viernes, 4 de noviembre de 2016

Oligoelementos

¿A que se le llama oligoelementos?


Los oligoelementos son iones inorgánicos que funcionan como conectores de determinados sistemas enzimático, para así catalizar reacciones metabólicas (por eso se llama oligoelementos catalíticos).

Los oligoelementos esenciales son:


1-.Cobalto

2-.Cromo

3-.Fluor

4-.Magnesio

5-.Cobre

6-.Molibdeno

7-.Níquel

8-.Hierro

9-.Selenio

10-.Vanadio

11-.Zinc

Función en el cuerpo humano

Se dice que un oligoelemento es esencial cuando:

Al ser administrado, previene o cura las infecciones provocadas por su carencia.

Los oligoelementos pueden ser utilizados en gran número de enfermedades, bien como único tratamiento o como coadyuvantes de otra terapias que necesiten del uso de medicamentos convencionales. Este desprovisto de efectos secundarios y se pueden utilizar en cachorros y en hembras gestantes.

El zinc es un oligoelemento que interviene en numerosas reacciones enzimáticas. Desempeña un papel importante en el metabolismo de las proteínas, los glúcidos y los lípidos. La carencia de zinc puede comportar un retraso en el crecimiento, anomalías en la madurez sexual, alteraciones del gusto, problemas inmunitarios, así como problemas de piel y de cicatrización. Es un antioxidante que interviene en la prevención de los efectos tóxicos vinculados con los radicales libres.
El selenio es un oligoelemento antioxidante que interviene en la regulación de los radicales libres y otras sustancias. También desempeña un papel importante en el metabolismo del hígado y contribuye al normal funcionamiento de los músculos, el corazón e incluso de los espermatozoides.
El cromo para el exceso de azúcar
Cuando hablamos del cromo, lo primero que nos viene a la cabeza son esas carrocerías que brillan de forma incomparable. Sin embargo, es también un oligoelemento esencial necesario para el metabolismo de los glúcidos, cuya carencia puede dar lugar a una hipoglucemia.
El flúor es un oligoelemento que se acumula en el esmalte de los dientes y los hace mucho más resistentes a los ataques de las bacterias de la placa dental. El aporte de flúor de los alimentos es prácticamente nulo. Podemos encontrar una pequeña cantidad en el agua potable y en la sal de mesa.
Resultado de imagen para oligoelementos

No hay comentarios:

Publicar un comentario